Dr. Juan Dejo Bendezú, SJ
Juan Dejo es sacerdote jesuita, historiador, licenciado y magister por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo la licenciatura canónica en Teología en Weston School of Theology (Boston College) con una tesis sobre el Diario espiritual de San Ignacio de Loyola bajo la dirección de John O’Malley SJ. Se doctoró en teología por el centro Sèvres de París en la especialidad de Historia de la Espiritualidad y Teología de la Vida religiosa, bajo la dirección de Philippe Lécrivain en cotutela con Pierre-A. Fabre, de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.
Fue Premio Nacional del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología del Perú a la mejor investigación en el área de Etnohistoria por el estudio “Aproximación al estudio de la Identidad Andina: Guamán Poma de Ayala y el Yo Andino” (1989) y Premio a la investigación de Tesis 2007, por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Becario del Gobierno francés de 2008 a 2011. Actualmente es Vicerrector de investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en Lima-Perú.
Es Miembro de los Comités editoriales de las Revistas: Intercambio, Revista IHS-Jesuitas de Iberoamérica; Revista del Archivo General de la Nación. Miembro de la Société internationale d’études jésuites.
Profesor invitado del Centre Sèvres de Paris, Depto. de Teología. Miembro del Consejo Académico de la Fundación Ella Dunbar Temple (UNMSM).
Publicaciones más recientes:
- (2018) Mística y espiritualidad. Misión jesuita en el Perú y en el Paraguay durante el siglo XVII. Lima, UARM-BNP.
- (2018) “La misión jesuita en el Perú (siglos XVI-XVIII)”, En: San Pedro de Lima. (R. Mujica, L-E. Wuffarden, J.Dejo -eds)., Lima, BCP.
- (2019) "A Mystic Treatise rooted in Missionary work: Ruiz de Montoyas Silex of Divine Love (1640)”, Revista Ignaziana, nº. 28: 291-310.
- (2020), "Identidad narrativa e identidad espiritual en los jesuitas peruanos del siglo XVII”, En: Lecturas desde las Cartas Anuas: contribuciones al estudio de los jesuitas en Hispanoamérica / coord. por María Fernanda Crespo, Guillermo Antonio Nájera. Nájera; págs. 53-70.
- (2021) “Spiritual Edification and Publishing Policies in Jesuit Work in South American Missions (Sixteenth and Seventeenth Centuries)”, DOI: 10.51238/ISJS.2019.20.
- (2021) “Virtudes vencen señales: la virtud como acción escatológica en la Historia de la Compañía en el Perú, de Diego Francisco Altamirano”. En: D.F. Altamirano. Una crónica jesuita olvidada. Historia de la Compañía de Jesús en el Perú. Varios autores, Lima, UARM.
- (2022) “Colegios y producción de identidad Jesuita”, Revista IHS, número extraordinario. https://doi.org/10.31057/2314.3908.v11.38621
- (2023) “Spiritual Discourse in the Jesuit Missions: The Role of Nature in the Evangelization of Peru (Sixteenth–Seventeenth Centuries)”, Journal of Jesuit Studies, 10(2), 238-257. doi: https://doi.org/10.1163/22141332-10020003