Noticias archivo | Página 162 de 382 | »
Quiero màs
informaciòn
2 abril, 2019

[Artículo RPP] Satán y nuestra barbarie

Satán no es el subterfugio para justificar la bestialidad, es la consecuencia de nuestra barbarie. Son nuestras decisiones (ser o no seres humanos) las que dan vida...

Ver detalles
1 abril, 2019

[ENFOQUE] ¿Tiene sentido un perdón de 500 años?

Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió un artículo de opinión con la revista...

Ver detalles
1 abril, 2019

[Artículo RPP] Retrato de la vocación intelectual

La diversidad humana también se expresa en actividades y en funciones. Así como algunas personas producen y gestionan recursos y procesos, también existen otras, no muchas, que...

Ver detalles
1 abril, 2019

[ENFOQUE] Keiko en busca de recobrar liderazgo en el fujimorismo

El Dr. Carlos Fernández Fontenoy, politólogo, docente de la Escuela de Ciencia Política y coordinador de la Maestría en Ciencia Política con mención en gerencia pública de...

Ver detalles
1 abril, 2019

[Artículo RPP] Omisiones y contradicciones de la Política Nacional de Competitividad y Productividad

El MEF debería reconocer que el reto económico más importante que tiene el Perú es la informalidad laboral. Además, plantear logros en el gasto público en investigación...

Ver detalles
29 marzo, 2019

[Artículo RPP] Detrás de la puerta

Se hace poco para proteger a las niñas y adolescentes del abuso sexual y el feminicidio. No basta elevar las penas, hace falta el fortalecimiento del sistema...

Ver detalles
29 marzo, 2019

[Artículo] Cambio social y educación en el Proyecto Educativo Nacional

El derecho a la educación está claramente plasmado en acuerdos nacionales de política que, llamamos de Estado, pues tienen la intención de ser sostenidas en el tiempo,...

Ver detalles
28 marzo, 2019

[Artículo RPP] Inversiones y derechos humanos

Los conflictos sociales y su predecible ciclo de escalada de violencia debieran dejarnos una enseñanza clara: son escenarios ideales para que el espíritu colonial que venera el...

Ver detalles
28 marzo, 2019

[Artículo RPP] La propuesta de reforma política de la Comisión Tuesta

El trabajo de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política es una oportunidad, en las puertas del bicentenario de nuestra independencia, para mirar críticamente nuestro...

Ver detalles
27 marzo, 2019

[Artículo RPP] La cuesta del calvario sufre una obstrucción vehicular

Ya no hay ciudad mediana en el Perú sin estruendo, peste y atoro de vehículos. Mientras persista la idea de que progreso es adquirir un auto nunca...

Ver detalles
27 marzo, 2019

[Artículo RPP] Algoritmo o hipótesis: dos formas de entender la realidad

Los cálculos computacionales parecen haber alcanzado capacidades semejantes a los procesos mentales. Sin embargo, el conocimiento humano no se caracteriza por cumplir órdenes sino por plantear hipótesis...

Ver detalles
27 marzo, 2019

[Artículo RPP] Nuevas instituciones frente a los mismos problemas

Es momento de empezar a revisar nuestros diseños institucionales y hacerlos evolucionar de cara a la realidad, replantear las políticas públicas, teniendo como telón de fondo una...

Ver detalles
26 marzo, 2019

[Entrevista] Los diplomados y especializaciones más pedidos en Perú

Mario Granda, secretario académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de El Comercio sobre la demanda laboral...

Ver detalles
26 marzo, 2019

Docente de Derecho Penal explica el delito de tenencia ilegal de armas

Luis Lamas Puccio, docente de Derecho Penal de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, explicó en el canal de TV de la Academia de la Magistratura, que...

Ver detalles
26 marzo, 2019

[Entrevista] “Es difícil elaborar políticas de Estado cuando existe hostigamiento político”

Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Exitosa TV sobre el primer...

Ver detalles
26 marzo, 2019

[Artículo RPP] Pedagogía y sobrecarga cognitiva

Si una persona, durante un período prolongado, puede procesar abundante información, relacionar variables y extraer inferencias se producirá en él una sobrecarga cognitiva. Por ello, es importante...

Ver detalles
25 marzo, 2019

[Entrevista] “El verdadero destinatario de la interpelación no es el ministro ni el Ejecutivo”

El Dr. Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista para el programa No hay derecho de Ideeleradio, en la...

Ver detalles
25 marzo, 2019

[Artículo RPP] El péndulo ideológico a la sudamericana

La vida política es de péndulos y oscilaciones. De cambios de timón, de virajes deliberados con antelación o imprevistos. En la política moderna y contemporánea, nada es...

Ver detalles
Cerrar