[Entrevista] “La narcopolítica y la penetración de dinero ilegal son un problema grave”
El director de la Escuela de Ciencia Política, Carlos Fernández Fontenoy, participó en una entrevista en Radio Nacional en la que señaló que los ejes que trabajará...
Docentes ganadores del I Concurso de apoyo a la investigación
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya anuncia a los ganadores del I Concurso de apoyo a la investigación de docentes e investigadores de la UARM, organizado por...
Ciclo de conferencias: Arte e iconografía jesuita
Por los 450 años de la llegada de los jesuitas al Perú, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya organiza el ciclo de conferencias Fides y Humanitas: claves...
[Artículo] Consideraciones acerca de la ostentación
En su obra teatral El Fabricante de Deudas, el escritor limeño Sebastián Salazar Bondy (1924-1965), construye uno de los personajes mejor logrados de la dramaturgia peruana: Luciano...
Francisco Chamberlain, SJ
El filósofo Salomón Lernes Febres dedica una columna de opinión a Francisco Chamberlain, SJ, fallecido a los 81 años. Destaca su trabajo como promotor del ejercicio de...
Enredando Perú: Jóvenes madres en plena vida universitaria
Desde este viernes 11 de mayo compartiremos con ustedes vía WEB el programa ”Jóvenes madres en plena vida universitaria”
[Artículo] Una mitad menos mitad
Hoy, en el Perú, por cada mujer congresista hay 3 hombres. De 196 alcaldes provinciales, solo 6 son mujeres. Y, de 26 puestos de gobernador, solo...
[Entrevista] Educación en valores: forja mejores ciudadanos
Milagros del Carmen Gonzales, directora de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista de la Revista Mamá & Mujer...
La Ruiz anuncia a los ganadores del I Concurso de Tesis de Pregrado
En una universidad jesuita la enseñanza superior se relaciona directamente con la praxis y la reflexión crítica y analítica. En ese sentido, la investigación es fundamental desde...
[Artículo] Políticas públicas y cambios culturales
El ser humano siempre ha buscado conocer información de su entorno. Escuela, familia, grupos de juego infantil, iglesia, medios de comunicación y actualmente las redes sociales son...
Audiencia pública desde República Dominicana sobre migración venezolana
En el marco del 168.° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Santo Domingo, se realizará este jueves 10 de mayo la...
[Artículo] Más allá de la “pérdida de valores”
¿Cómo hablamos hoy de ética? Frente a los escándalos de abuso, violencia y corrupción que los medios explotan hasta el último detalle, a menudo respondemos lamentando la...
Los factores de la migración venezolana son económicos, sociales y políticos
Venezuela ha pasado, en los últimos quince años, de ser un país de inmigrantes a uno de migrantes. Así lo señaló, José Koechlin, especialista en migraciones del...
[Artículo] La culpa la tiene el otro
El expresidente de la república Pero Pablo Kuczynski presentó, el 21 de marzo, su carta de renuncia en la que responsabiliza de su decisión al clima de...
Docente de la Ruiz es designada viceministra de Gestión Pedagógica
Felicitamos la designación de Susana Helfer Llerena como viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. La Resolución Suprema N° 007-2018-MINEDU, publicada hoy en el Diario Oficial...
[Artículo] El enigma de la razón
Uno de los rasgos que caracteriza a nuestra especie es la razón, la capacidad de pensar de manera lógica o inferencial. Sin ella no sería posible el...
Enredando Perú: Jóvenes del Perú y el discernimiento en el mundo actual
Enredando Perú es un programa radial dirigido al público juvenil promovido por el Instituto de Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Este viernes...
Los talleres ESPERE sanan heridas provocadas por conflictos interpersonales
Con el objetivo de resolver conflictos y fomentar una cultura de paz en nuestro país, las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) son una propuesta que la...