Estudiantes de Ingeniería Industrial participaron en CLAIO
Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presentaron seis trabajos en la rama de investigación operativa en la XIX...
[Artículo] Cambio climático: La hora de las decisiones políticas
Artículo publicado en el diario El Peruano el 06/11/18
El diálogo intercultural es uno de los desafíos más importantes de la consulta previa
A siete años de la implementación de la Ley de Consulta Previa en el Perú, el Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de...
[Entrevista] “El presidente debe poner condiciones para el diálogo con Fuerza Popular”
Carlos Fernández Fontenoy, docente de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Exitosa sobre la conformación del...
[Entrevista] “La élite política brasileña ha tenido responsabilidad en elección de Bolsonaro”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, explicó en una entrevista en el JNE TV...
Enredando Perú: Jóvenes del Perú, solidaridad y procesos migratorios
Enredando Perú es un programa radial dirigido al público juvenil promovido por el Instituto de Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Desde...
[Entrevista] “Preocupa pretensión de dominio sobre instancias del sistema de justicia"
El Dr. Aldo Vásquez, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en Canal N advirtió acerca de propuestas generadas en el Congreso que pretenden debilitar...
[Entrevista] “Existe el riesgo de que Bolsonaro consiga apoyo para sus ideas extremistas”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en ATV+ sobre los...
[Entrevista] “Brasileños eligieron una opción que asegure 'mano dura'”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado en el programa Nada está dicho...
[Entrevista] “La población brasileña convirtió a Bolsonaro en un outsider”
Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en RPP sobre las...
Docentes de la Ruiz reflexionan sobre las consecuencias de la corrupción en la democracia
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya, junto a la Asociación Peruana de Ética y Filosofía Política y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, organizó la...
[Artículo] Periodismo de investigación y ciudadanos informados contra la corrupción
Detrás de los destapes de los audios revelados por IDL Reporteros sobre los casos de corrupción de jueces y magistrados salta a la vista una profunda crisis...
Enredando Perú: Jóvenes del Perú, oración y religiosidad popular
Desde este viernes 26 de octubre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú, oración y religiosidad popular”. Quedan pocos días para acabar el mes...
Vicerrector de la Ruiz pide priorizar reformas de partidos y de la justicia
El vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Aldo Vásquez, recordó que la reforma de los partidos políticos y la del sistema de administración de...
[Artículo] Por una ciudad con salud mental
Aunque aún es poco frecuente preguntarnos por nuestra salud mental tanto individual como comunitaria, sabemos que los gobiernos regionales y locales pueden y deben hacer mucho al...
“El error de Keiko Fujimori fue su rencor por el resultado de la campaña presidencial”
El docente de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Carlos Fernandez Fontenoy, consideró que el pedido de prisión preventiva a Keiko...
Especialistas de arte restauran pinturas jesuitas del siglo XVI
La Compañía de Jesús-Provincia del Perú, con el apoyo de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima, presentó la exposición “Imaginar lo invisible: Misión y...
[Artículo] Salud mental en desastres y emergencias
Hace algunas semanas se cumplieron 11 años del terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter que sacudió Pisco y dejo graves daños en Cañete, Chincha...